En la recogida de la uva son frecuentes las incidencias con la Drosophila Melanogaster.
Especie cosmopolita, cuya duración de su ciclo depende de la temperatura y de la humedad.
La Drosophila realiza vuelos cortos y se posa en materiales azucarados, alimentándose de frutas en proceso de fermentación, de ahí que también se la conozca como mosca de la fruta.
Los daños producidos por la hembra en la ovoposición consiste en un pequeño orificio en la superficie del fruto.
Cuando la larva se alimenta de la pulpa se produce maduración prematura originando que ésta se pudra, por lo que queda inservible. Si se envasan prodcutos picados, se produce su evolución mediante el transporte.
Nosotros establecemos métodos de control definidos para cada caso particular, de forma que se proteja el cultivo durante la campaña. Para más información ponte en contacto con nosotros.