Para cualquier problema derivado de las colonias de avispas póngase en contacto con nosotros.
Te contamos cuales son los principales tipos:
VESPULA GERMÁNICA
Himenóptero social perteneciente a la familia vespidae. Los individuos presentan patas amarillas, antenas negras y abdomen formado por bandas amarillas y negras. En la parte final del mismo poseen un aguijón con el que suelen inocular veneno de elevada toxicidad, la cual resulta dolorosa pudiendo llegar a producir daños graves en personas alérgicas.
Poseen una amplia dieta, dependiendo de las necesidades del nido (periodos de elevada necesidad de energía como épocas frías o en la construcción del nido, se alimentan mayoritariamente de néctar, miel, frutas maduras… y para sustentar a las crías se alimentan de moscas o mosquitos….)
No presentan comportamiento agresivo, a no ser que se sientan atacadas. Este comportamiento se incrementa en otoño, cuando se acerca el fin de su ciclo y escasea el alimento.
El primer método preventivo para eliminar un plaga es evitar que la reina anide. En caso de tener que realizar otro tipo de intervención es conveniente realizarlo de noche, ya que la actividad de las avispas disminuye.
VESPULA COMÚN
La morfología es similar a la vespula germánica, a diferencia de una marca negra en la cabeza. Con un tamaño inferior a los 2 cm, forman colonias en el interior del avispero.